jueves, 13 de marzo de 2014

Magdalenas de zanahoria

Magdalenas de zanahoria que también llevan manzana, nueces y pasas, deliciosas!


          Ingredientes
150 gr de zanahoria
140 gr de harina de trigo integral
100 gr de compota de manzana (o manzana rallada)
80 gr de fructosa (ó 150 gr de azúcar)
60 gr de aceite de oliva (AOVE)
60 gr de pasas
2 huevos
5 ó 6 nueces
2 cucharaditas de polvos de hornear
1 cucharadita de canela 
1/4 cucharadita de sal

Mezclamos los huevos con el  aceite y la fructosa. Por otra parte mezclamos la harina, sal,levadura y la canela en polvo. Integramos ambas mezclas y añadimos la zanahoria rallada y la manzana. Pelamos y troceamos las nueces y las integramos también. Precalentamos el horno a 160º -170º y horneamos unos 20 minutos, hasta que pinchando con un palillo salga limpio.

Galletas de espelta con coco y naranja

Estas galletas son veganas por lo que también son aptas para los intolerantes al huevo y/o los lacteos. Pero lo mejor es que son totalmente adictivas!


Ingredientes

150 gr harina de espelta
70 ml de aceite de oliva
60 gr de fructosa (o 100 gr de azúcar)
50 gr de coco rallado
7 gr de levadura 
1/4 cucharadita sal
Ralladura de naranja



Mezclamos la harina con la levadura (polvos de hornear en realidad ...). Añadimos el coco, la fructosa y la sal. Mezclamos con el  aceite y la ralladura de media naranja. Añadimos un chorrito de zumo de naranja o agua para ligar la masa. Precalentamos el horno a unos 180º. Con la masa hacemos bolitas y las aplastamos para hacer galletas redondas. Las ponemos en una bandeja de horno sobre papel de hornear separadas ya que crecen un poco. Las horneamos unos 15 minutos, cuando se empiezan a dorar por los bordes ya están. Se pueden comer tal cual o decorar con un poco de chocolate negro por encima.


lunes, 24 de febrero de 2014

Magdalenas de limón

Esta receta es el de unas magdalenas que saben como las de toda la vida pero son mucho más ligeras. Están hechas con fructosa, harina integral del trigo y aceite de oliva virgen extra. Son muy exponjosas y, simplemente, deliciosas!

Ingredientes

175 gr de harina de trigo integral
120 gr de leche (en mi caso desnatada)
80 gr de frutosa
55 gr de aceite de oliva virgen extra
1 huevo
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadita de levadura química
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de vinagre blanco
1/4 de cucharadita de sal
La ralladura de un limón

Echamos el zumo de limón en la leche y esperamos unos 5 - 10 minutos hasta que parezca leche cortada. Podemos sustituir ésto por un yogurt natural si así lo preferimos. Mezclamos el aceite, huevo y la fructosa y, una vez integrado añadimos la ralladura del limón. Mezclamos la harina, levadura y sal. Echamos aproximadamente la mitad de la mezcla de harina en el bol de los huevos, aceite y demás. Integramos y añadimos la leche con el limón. A continuación el resto de la harina. Mezclamos el bicarbonato con el vinagre y, cuando burbujee lo añadimos a la mezcla anterior. Rellenamos los moldes de magdalenas y horneamos unos 15 minutos en la parte media-baja del horno que habremos precalentado a 160º - 170º.

Los ingredientes que yo empleo son todos ecológicos pero las recetas son válidas para ingredientes no ecológicos también, claro. Ahora bien, en las recetas que incluyen la ralladura de algún cítrico, al menos la fruta que vamos de la que vamos a obtener la ralladura debería ser eco ya que es en la piel donde se acumulan la mayor parte de los pesticidas que se emplean en la agricultura convencional.

domingo, 9 de febrero de 2014

Galletas de avena

No conozco a nadie que haya probado estas galletas y no haya repetido y repetido y repetido .... ¡no digo más!




Ingredientes

250 de copos de avena
150 gr de ciruelas o uvas pasas
150 gr de sirope de ágave
100 gr de harina
90 gr de aceite de oliva
50 gr de sésamo tostado
2 huevos
1 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de sal








Batimos el sirope con el aceite y añadimos la harina con la levadura y la sal. Incorporamos los huevos. Troceamos las pasas y las añadimos junto con las semillas de sésamo tostado. Por último incluimos los copos de avena y mezclamos bien. Calentamos el horno a 180º. Sobre un papel de hornear vamos formando discos con la masa y con ayuda de un par de cucharas. Horneamos durante 10 - 15 minutos, hasta que veamos que empiezan a coger color. Una vez las sacamos del horno, las dejamos enfriar en la bandeja.

lunes, 3 de febrero de 2014

Magdalenas de chocolate y naranja

En esta receta vamos a usar sirope de ágave, para sustituir el azúcar, y harina integral de espelta. Se podrían hacer con otro tipo de harina sin ningún  problema aunque así quedan deliciosas!.


Ingredientes
175 gr de harina (en mi caso espelta integral)
120 gr de leche mezclada con una cucharada de zumo de limón
80 gr sirope de ágave
35 gr de aceite de oliva suave
1 huevo
1 cucharada de cacao puro en polvo sin azúcar
1 cuchardita de levadura química
1 cucharadita de bicarbonato
La ralladura de 1 ó 2 naranjas

Echamos el limón en la leche y lo dejamos reposar entre 5 y 10 minutos. Pasado ese tiempo la leche presenta un aspecto grumoso, de leche cortada, entonces está lista para usarse en la receta. Batimos el huevo  con el sirope y el aceite. Añadimos el cacao y la levadura y removemos hasta que no haya grumos. Añadimos la ralladura de naranja y la mitad de la harina. Una vez mezclado, incorporamos la leche con el limón y el resto de la harina. Mezclamos suavemente. Por úlimo añadiríamos el bicarbonato, justo antes de meter al horno. Ponemos el horno a 160º y rellenamos los moldes de las magdalenas. Las horneamos en la parte media del horno durante 15 minutos. El tiempo dependera del horno y del tamaño de la magdalena, sabremos que están hechas cuando al pincharlas con un palillo éste salga completamente seco. Al sacarlas del horno las dejamos unos minuto en los moldes y las pasamos a una rejilla hasta que se enfrien por completo.

viernes, 31 de enero de 2014

Galletas de mantequilla y espelta (aptas para intolerantes al huevo)

Esta receta es la de unas deliciosas galletas de mantequilla pero elaboradas con harina de espelta. Se puede utilizar espelta integral, blanca o una combinación de ambas. A mi me encantan las de harina integral pero, para aquellos que no tomen a menudo alimentos integrales la combinación de ambas harinas es una buena solución. También podéis hacerla con harina de trigo si así lo preferís, pero al hacerlas con espelta, introducimos en nuestra dieta otro cereal que, a diferencia del trigo, es poco habitual consumir.

Ingredientes

150 gr de harina de espelta integral
150 gr de harina de espelta blanca
180 gr de mantequilla blanda
100 gr de fructosa
1 cucharadita de vainilla
1/4 de cucharadita de sal

Mezclamos la mantequilla con la fructosa con la batidora de varillas. Añadimos la vainilla. En un bol mezclamos las harinas y la sal y vamos añadiendo a la mezcla anterior integrándolo todo bien hasta tener una masa pringosa (por la mantequilla) pero no pegajosa. Si estuviera pegajosa añadir un poco más de harina hasta poder trabajar con ella fácilmente.
Lo dividimos en 2 y estiramos con el rodillo sobre un papel de hornear. A mi me gusta dejarlas de más o menos medio centímetro de grosor. Metemos la masa estirada en la nevera un rato para que se endurezca. Vamos calentando el horno a unos 160º-170º. Cortamos la masa con los cortapastas tratando de meter en cada bandeja del horno todas las galletas de más o menos el mismo tamaño. Horneamos unos 8 -10 minutos en la parte media-baja del horno, en cuanto veamos que los bordes toman color ya están. Las dejamos enfriar en la bandeja unos minutos y luego pasamos a una rejilla. 
Por último, tratamos de no comernos todas de  una sentada!